Buenos días, ¿os acordáis de la radio?, pues bien hoy es el día de recordarla y que mejor manera que con una entrevista que hemos hecho sobre un proyecto de ABP, llamado eco-huerto.
"Aprendiendo enseñarás y enseñando aprenderás" Phil Collins
miércoles, 10 de mayo de 2017
jueves, 4 de mayo de 2017
Tu gimnasia cerebral
Buenas noches, hoy os hablare sobre Mind mapping que como su propio nombre indica es un mapa mental, que es una metodología que potencia la creatividad basada en el pensamiento visual y el pensamiento asociativo, donde se estructura, clasifica y representa la información de forma rápida y concisa. Además, combina las habilidades de los dos hemisferios del cerebro, el derecho genera las ideas y el izquierdo las ordena y las estructura.
domingo, 30 de abril de 2017
El nuevo mejor amigo del docente
¡¡Buenas noches!! hoy os traigo un nuevo post sobre una herramienta muy interesante llamada plikers.
jueves, 27 de abril de 2017
Llego el futuro a nuestras aulas
Buenos días, hoy os hablare sobre la Web 2.0 y de como ha cambiado esta nuestra vida en internet.
domingo, 23 de abril de 2017
Mejora tu aprendizaje
Buenos días, hoy os voy hablar de algunas claves para mejorar el aprendizaje y que algunos de vosotros ya sabréis.
jueves, 20 de abril de 2017
Trasladémonos a la comunidad
Buenos días, hoy os voy hablar de un método que combina el currículo académico y el servicio comunitario con la finalidad de mejorar el entorno, se trata de el aprendizaje servicio y que mejor manera que aprender haciendo.
martes, 18 de abril de 2017
¿Analfabetismo en España?
Buenas noches, espero que os lo hayáis pasado bien esta semana santa, hoy os voy hablar sobre el analfabetismo, que aunque no lo creáis en España hay al rededor de unas 730.000 personas que no saben leer ni escribir y 490.000 son mujeres.
miércoles, 12 de abril de 2017
Juntos pero separados
Buenos días, hoy os voy hablar sobre la escolarización de los múltiples. Por fin llego la hora de que los padres empiecen a decidir si sus hijos sean mellizos o gemelos los puedan escolaridad o no juntos, este primer caso se ha dado en Badajoz. Este argumento se basa en un mito que no sirve para nada, ya que supuestamente favorece el desarrollo de la propia identidad y el rendimiento escolar.
martes, 11 de abril de 2017
Historias sin fundamento
¡Buenos días!, hoy os voy hablar sobre las falsas creencias en educación, dado que algunos centros educativos basan su nueva pedagogía en estas falsas creencias.
lunes, 10 de abril de 2017
Todos somos inteligentes
¡Buenos días!, hoy os hablare de las inteligencias múltiples. Según Gardner hay muchos tipos de inteligencias, en concreto 8, que las describiré brevemente a continuación.
viernes, 7 de abril de 2017
Que nada ni nadie te condicione
Hoy os voy hablar sobre las desigualdades que a día de hoy aún siguen existiendo y condicionando en cuanto a la elección de una carrera académica. Es un hecho que las mujeres siguen siendo una minoría en algunas carreras o trabajos, y a pesar de que desde niños tenemos las mismas capacidades conforme nos vamos haciendo más grandes eso desaparece.
martes, 4 de abril de 2017
Imágenes en libertad
Aquí os dejo 4 paginas webs donde te facilitan imágenes que están bajo licencia Creative Commons, es importante saber respetar los derechos de autor de una imagen y por ello os facilito donde buscar imágenes libres de derechos.
lunes, 3 de abril de 2017
Protégete en la web
Estas licencias son gratuitas y fiables, sirven tanto para proteger nuestro contenido publicado, si lo queremos, como para informarnos de lo que podemos hacer con publicaciones ajenas. Cualquiera que quiera información para realizar cualquier tipo de trabajo quiere poder reutilizarlo y poder modificarlo, y para poder ahorrarse cualquier tipo de problemas es conveniente usar estas licencias que puedes utilizar fácilmente. “También asegura que los licenciados sean reconocidos como autores de su obra como se merecen. Cada licencia de Creative Commons es vigente en todo el mundo y dura tanto como duran los derechos de propiedad intelectual aplicables” (https://creativecommons.org/licenses/?lang=es_ES)
domingo, 2 de abril de 2017
Conviértete en el nuevo Miguel de Cervantes
Esta noche hablaré sobre los blogs. Un blog nos permite darnos a conocer y desarrollar actividades que respondan a las necesidades del proceso de enseñanza-aprendizaje, en el que podemos observar un lenguaje más cercano. Los alumnos pueden investigar con facilidad sobre diversos temas que les interesen y reflexionar sobre ellos reflejándolo en el blog. De esta manera, se puede contemplar la forma de pensar de los demás y dar la oportunidad de que se expresen libremente. Además, los lectores pueden comentar directamente los post publicados, creando de esta manera interacción e interés.
viernes, 31 de marzo de 2017
Acabemos con la epidemia del siglo XXI
Hoy voy a escribir sobre algo llamado bullying, algo que tanto preocupa a la sociedad o por lo menos a gran parte de ella. Por si alguien aún no sabe lo que significa ese termino tan mencionado por todos los medios hoy en día, es una palabra la cual arrastra un daño inesperado, un miedo silencioso y en ocasiones un final lamentable.
jueves, 30 de marzo de 2017
Sé picasso 2.0
Buenas noches, esta noche comentaré distintas herramientas muy útiles para poder crear presentaciones, visual thinking, póster, folletos, página web y un blog. Estas herramientas son una buena manera de aprender y que mejor manera que aprender haciendo, fomentando de esta manera la creatividad. Podrás utilizarlo para cualquier tipo de actividad, ya sea para tu uso personal, en el colegio e incluso en el trabajo y siempre quedará mejor que el típico PowerPoint. Aquí os dejo alguna de las herramientas con sus links.
Aprendiendo con las redes sociales
Hoy en día el internet se usa para todo y eso incluye las redes sociales, por lo que tenemos que estar actualizados, pero no solo sirven para socializarse sino que pueden utilizarse como una herramienta muy útil del aprendizaje.
miércoles, 29 de marzo de 2017
Os doy la bienvenida a mi blog
Me llamo Sandra Palazón Burguillos, estoy en el primer curso del grado de educación primaria en la Universidad de Murcia. ¿Por qué estudio esta carrera? principalmente porque me encantan los niños y no quiero que aprendan con las clases magistrales como aprendí yo, la típica clase aburrida en la que en profesor solo habla y nosotros escuchamos, aunque alguna vez que otra, ya sea queriendo o sin querer, nos traslademos a un mundo paralelo fuera del aula.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)