Herramientas

El nuevo mejor amigo del docente


¡¡Buenas noches!! hoy os traigo un nuevo post sobre una herramienta muy interesante llamada plikers.

¿No sabéis lo que es plikers?, pues bien yo os lo explico, plikers es una herramienta de gamificación gratuita que solo requiere el uso de un móvil o tableta por parte del profesor y de un ordenador conectado a la pizarra digital. En esta aplicación el profesor plantea una pregunta de opción múltiple con cuatro posibles respuestas, cada alumno tendrá una tarjeta QR dejando en la parte de arriba el tipo de respuesta que el crea que es la correcta y el profesor la escaneara con la aplicación. Como no requiere del uso de la tecnología por parte de los alumnos se abre también la posibilidad de introducir esta herramienta interactiva en la etapa infantil y primaria.

Algunas limitaciones que nos podemos encontrar:

-El alumno debe de mantener la tarjeta recta y no cubrirla o de lo contrario no quedará registrada en el dispositivo del profesor, 

-No permite incorporar preguntas ya configuradas anteriormente por otros profesores, sino que han de introducirse en la herramienta una por una en el ordenador.

-Solo nos da la opción de poner cuatro respuestas por cada pregunta.

No obstante, esta aplicación es muy motivadora para los alumnos y la podéis utilizar para evaluar sus conocimientos, ver si realizan las tareas en casa, comprobar si hay problemas de comprensión, realizar juegos e incluso preparar pruebas. Os animo que la utiliceis en vuestras clases y hagáis que vuestros alumnos se motiven y se diviertan aprendiendo.


Aquí os dejo un video tutorial  sobre como utilizarla, espero que os sirva de ayuda.








Mejora tu aprendizaje


Buenos días, hoy os voy hablar de algunas claves para mejorar el aprendizaje y que algunos de vosotros ya sabréis.

-En primer lugar y haciendo homenaje al día internacional del libro, la lectura es la mejor actividad intelectual potenciadora de capacidades mentales. Leer es uno de los mejores ejercicios para ejercitar el cerebro, puesto que requiere de unos procesos mentales como son la percepción, la memoria y el razonamiento. Descodificar las letras, palabras, frases y convertirlas en sonidos mentales requiere activar varias áreas del cerebro.

-Practicar deporte regularmente beneficia las capacidades cerebrales tanto en el niño como en el adulto, puesto que tiene una mejor memoria y mayor flexibilidad y velocidad de procesamiento de la información. La actividad física aumenta la capacidad de las neuronas para formar conexiones entre ellas, el número de las que nacen diariamente y la sangre que reciben. Por lo tanto, es como un lubricante para el cerebro a la hora de aprender y recordar.

-La alimentación es otra de las causas para un buen funcionamiento del cerebro, por lo que hay que comer adecuadamente, dejando de lado el exceso de grasas.

-Algo que también es fundamental es descansar bien y cuando dormimos las neuronas se activan a mayor velocidad dando preferencia a los aprendizajes que les dimos más importancia. El sueño es una forma de practicar y fortalecer lo aprendido durante el día, ya que el sueño reorganiza los contenidos de la mente haciendo posible la integración de nueva información. Por lo que os recomiendo que no os quedes toda la noche sin dormir por estudiar porque no os servirá de mucho e iréis cansados a los exámenes.

-Hacer preguntas motiva al estudiante y llama su atención, le convierte en una especie de detective que busca información sobre la pregunta que le plantean. Además, le enseñas a trabajar y ganar autonomía para aprender.

-¿Alguna vez estás un poco nervioso y notas que lo que estudias se te queda con más facilidad?, pues bien os diré que un poco de estrés nos puede resultar útil, puesto que genera adrenalina que puede contribuir a la facilitación del aprendizaje y la memoria.






Trasladémonos a la comunidad 


Buenos días, hoy os voy hablar de un método que combina el currículo académico y el servicio comunitario con la finalidad de mejorar el entorno, se trata de el aprendizaje servicio y que mejor manera que aprender haciendo.

Un servicio a la comunidad donde ayudamos a otros son métodos muy eficaces en cuanto al aprendizaje, ya que ponen en práctica sus conocimientos y habilidades, tomando una participación activa y crítica y un compromiso cívico. De esta manera, los niños desarrollan las competencias básicas, los valores y actitudes sociales. También hay que tener en cuenta el tipo de servicio que pueden realizar los alumnos, con que compañeros docentes podemos contar y si algún familiar quiere participar.

A continuación, os diré algunas actividades que podes llevar acabo con los alumnos y sus beneficios: 

-Contar cuentos a otros niños más pequeños: se mejora la lectura y la expresión oral y ejercitan la paciencia y la responsabilidad.

-Cantar en una residencia: sensibilización a las necesidades de los ancianos y desarrollan actitudes de respeto y compromiso.

-Mejorar un parque: se fomenta el trabajo en equipo, la toma de decisiones, el respeto y el compromiso. 


-Donación de sangre:  los alumnos organizan su propia campaña de donación de sangre entre los vecinos, con la finalidad de conseguir más donantes. Los alumnos conocerán la necesidad de donar, habilidades organizativas y técnicas de comunicación para difundir mensajes.

En este tipo de aprendizaje los alumnos, docentes e incluso la propia localidad salen beneficiados, puesto que el verdadero éxito de la educación consiste en formar buenos ciudadanos que sean capaces de mejorar la sociedad. 











Imágenes en libertad
Aquí os dejo 4 paginas webs donde te facilitan imágenes que están bajo licencia Creative Commons, es importante saber respetar los derechos de autor de una imagen y por ello os facilito donde buscar imágenes libres de derechos.

-Imagenes de Google: este es muy utilizado por todos pero para encontrar imágenes libres deberás de dirigirte a configuración, búsqueda avanzada y en derechos de uso elegir el tipo de licencia que queréis.

-Flickr: es el que más se suele utilizar y también es un poco antiguo, contiene muchísimos videos e imágenes y siempre bajo licencia de Creative Commons. Para poder acceder a ella tendrás que introducir tu correo y poner el código que te envíen.

-Stockphotorights: en este sitio puedes informarte en detalle sobre las licencias de una foto concretamente y saber como utilizarla.

-Dreamstime: permite acceder a más de 9 millones de imágenes a la venta y gratuitas. Además, podrás comercializar con tus propias fotos, entre un 30 y un 60% de comisión.



Protégete en la web

Estas licencias son gratuitas y fiables, sirven tanto para proteger nuestro contenido publicado, si lo queremos, como para informarnos de lo que podemos hacer con publicaciones ajenas. Cualquiera que quiera información para realizar cualquier tipo de trabajo quiere poder reutilizarlo y poder modificarlo, y para poder ahorrarse cualquier tipo de problemas es conveniente usar estas licencias que puedes utilizar fácilmente. “También asegura que los licenciados sean reconocidos como autores de su obra como se merecen. Cada licencia de Creative Commons es vigente en todo el mundo y dura tanto como duran los derechos de propiedad intelectual aplicables” (https://creativecommons.org/licenses/?lang=es_ES)


                                   



Sobre las licencias Creative Commons y el copyright pienso que son importantes, puesto que cada uno tiene el derecho de hacer lo que quiera con sus creaciones y poner o no las restricciones que considere.

Aquí os dejo un video de como crear y usar las licencias Creative cominos. 
                 







Conviértete en el nuevo Miguel de Cervantes

Esta noche hablaré sobre los blogs. Un blog nos permite darnos a conocer y desarrollar actividades que respondan a las necesidades del proceso de enseñanza-aprendizaje, en el que podemos observar un lenguaje más cercano. Los alumnos pueden investigar con facilidad sobre diversos temas que les interesen y reflexionar sobre ellos reflejándolo en el blog. De esta manera, se puede contemplar la forma de pensar de los demás y dar la oportunidad de que se expresen libremente. Además, los lectores pueden comentar directamente los post publicados, creando de esta manera interacción e interés.

Un blog resulta muy útil puesto que todo lo que se salga del típico libro y se meta en la tecnología le resultará más interesante a los alumnos, fomentando de esta manera su interés y motivación. Por lo tanto, recomiendo a todos los docentes o no docentes que utilicen esta herramienta para su uso personal o para sus alumnos.



Sé picasso 2.0

Buenas noches, esta noche comentaré distintas herramientas muy útiles para poder crear presentaciones, visual thinking, póster, folletos, página web y un blog. Estas herramientas son una buena manera de aprender y que mejor manera que aprender haciendo, fomentando de esta manera la creatividad. Podrás utilizarlo para cualquier tipo de actividad, ya sea para tu uso personal, en el colegio e incluso en el trabajo y siempre quedará mejor que el típico PowerPoint. Aquí os dejo alguna de las herramientas con sus links. 

-Canva: puedes hacer un visual thinking eligiendo diferentes imágenes, dibujos e iconos. También puedes elegir diferentes formas de hacerlo, en cuanto a tamaño, forma y aspecto, en el que puedes elegir si lo quieres para un post, facebook, redes sociales...
https://www.canva.com

-Powtoon: es un formato muy atractivo y fácil de usar, en el que se pueden crear presentaciones y videos animados. Lo puedes hacer en poco tiempo y obtener unos resultados impresionantes.
https://www.powtoon.com/home/g/es/

-Prezi: es una buena herramienta visual narrativa, en el que podemos jugar con textos, imágenes, videos. Además, de la imagen principal salen otras que están conectadas entre sí, obteniendo una buena presentación de manera diferente.
https://www.prezi.com

-Calameo: Nos ofrece la posibilidad de crear y compartir publicaciónes. También, permite y convierte una gran variedad de tipos de archivos (Word, Powerpoint, PDF...) en un documento que se puede leer pasando las páginas como si fuese un libro virtual.
http://es.calameo.com

-Blogger: Nos permite crear fácilmente un blog sin instalar ningún tipo de programa, y nos ofrece gran variedad de plantillas para dejarlo al gusto de cada uno.
https://www.blogger.com

-Wix: esta herramienta sirve para crear paginas webs de manera totalmente gratuita y con una apariencia profesional. Además, es muy fácil de usar.
http://es.wix.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario