Buenos días, hoy os voy hablar de un método que combina el currículo académico y el servicio comunitario con la finalidad de mejorar el entorno, se trata de el aprendizaje servicio y que mejor manera que aprender haciendo.
Un servicio a la comunidad donde ayudamos a otros son métodos muy eficaces en cuanto al aprendizaje, ya que ponen en práctica sus conocimientos y habilidades, tomando una participación activa y crítica y un compromiso cívico. De esta manera, los niños desarrollan las competencias básicas, los valores y actitudes sociales. También hay que tener en cuenta el tipo de servicio que pueden realizar los alumnos, con que compañeros docentes podemos contar y si algún familiar quiere participar.
A continuación, os diré algunas actividades que podes llevar acabo con los alumnos y sus beneficios:
-Contar cuentos a otros niños más pequeños: se mejora la lectura y la expresión oral y ejercitan la paciencia y la responsabilidad.
-Cantar en una residencia: sensibilización a las necesidades de los ancianos y desarrollan actitudes de respeto y compromiso.
-Mejorar un parque: se fomenta el trabajo en equipo, la toma de decisiones, el respeto y el compromiso.
-Donación de sangre: los alumnos organizan su propia campaña de donación de sangre entre los vecinos, con la finalidad de conseguir más donantes. Los alumnos conocerán la necesidad de donar, habilidades organizativas y técnicas de comunicación para difundir mensajes.
En este tipo de aprendizaje los alumnos, docentes e incluso la propia localidad salen beneficiados, puesto que el verdadero éxito de la educación consiste en formar buenos ciudadanos que sean capaces de mejorar la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario