"Aprendiendo enseñarás y enseñando aprenderás" Phil Collins
domingo, 23 de abril de 2017
Mejora tu aprendizaje
Buenos días, hoy os voy hablar de algunas claves para mejorar el aprendizaje y que algunos de vosotros ya sabréis.
-En primer lugar y haciendo homenaje al día internacional del libro, la lectura es la mejor actividad intelectual potenciadora de capacidades mentales. Leer es uno de los mejores ejercicios para ejercitar el cerebro, puesto que requiere de unos procesos mentales como son la percepción, la memoria y el razonamiento. Descodificar las letras, palabras, frases y convertirlas en sonidos mentales requiere activar varias áreas del cerebro.
-Practicar deporte regularmente beneficia las capacidades cerebrales tanto en el niño como en el adulto, puesto que tiene una mejor memoria y mayor flexibilidad y velocidad de procesamiento de la información. La actividad física aumenta la capacidad de las neuronas para formar conexiones entre ellas, el número de las que nacen diariamente y la sangre que reciben. Por lo tanto, es como un lubricante para el cerebro a la hora de aprender y recordar.
-La alimentación es otra de las causas para un buen funcionamiento del cerebro, por lo que hay que comer adecuadamente, dejando de lado el exceso de grasas.
-Algo que también es fundamental es descansar bien y cuando dormimos las neuronas se activan a mayor velocidad dando preferencia a los aprendizajes que les dimos más importancia. El sueño es una forma de practicar y fortalecer lo aprendido durante el día, ya que el sueño reorganiza los contenidos de la mente haciendo posible la integración de nueva información. Por lo que os recomiendo que no os quedes toda la noche sin dormir por estudiar porque no os servirá de mucho e iréis cansados a los exámenes.
-Hacer preguntas motiva al estudiante y llama su atención, le convierte en una especie de detective que busca información sobre la pregunta que le plantean. Además, le enseñas a trabajar y ganar autonomía para aprender.
-¿Alguna vez estás un poco nervioso y notas que lo que estudias se te queda con más facilidad?, pues bien os diré que un poco de estrés nos puede resultar útil, puesto que genera adrenalina que puede contribuir a la facilitación del aprendizaje y la memoria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario