jueves, 4 de mayo de 2017

Tu gimnasia cerebral


Buenas noches, hoy os hablare sobre Mind mapping que como su propio nombre indica es un mapa mental, que es una metodología que potencia la creatividad basada en el pensamiento visual y el pensamiento asociativo, donde se estructura, clasifica y representa la información de forma rápida y concisa. Además, combina las habilidades de los dos hemisferios del cerebro, el derecho genera las ideas y el izquierdo las ordena y las estructura. 

¿Cuales son sus beneficios? 

-La innovación que esto supone para los alumnos los motivan y estimulan su creatividad. 


-Es productivo para su aprendizaje, puesto que simplifica y plasma sus ideas, de esta manera le resultara más fácil a la hora de recordar o repasar.


¿Qué procesos hay que seguir para realizar estos mapas mentales? 

Tendremos que tomar notas sobre lo que pretendemos hacerlo, un vez realizado tendremos que sintetizar y analizar esas notas, y posteriormente reducir la información a palabras clave. 

Os diré unas cuantas herramientas con un video tutorial para elaborar un mapa mental o también llamado Mind mapping. Espero que os resulte de gran ayuda.

-La más completa desde mi punto de vista es Midmeister, de la cual cuenta con cuatro planes, una de ellas gratuita y ofrece herramientas muy útiles.

 


-La herramienta Bubbl.us también es gratuita y su servicio posibilita el trabajo colaborativo o la posibilidad de insertarlo en cualquier web, y la exportación de mapas en formato de imagen. 






-La herramienta text 2 Mind map también es gratuita y os la podéis descargar en PDF o en imagen 





No hay comentarios:

Publicar un comentario